Vision Rover: La IA que explora la web por ti
Vision Rover es una IA que explora la web por ti, buscando, analizando y tomando decisiones de forma autónoma. Olvídate de perder el tiempo entre pestañas y anuncios.
¿Cuántas veces has buscado algo en internet y terminado con decenas de pestañas abiertas, miles de anuncios y tiendas que no tienen lo que necesitas? Vision Rover llega para cambiar eso. Se trata de un asistente que explora la web de forma autónoma, tomando decisiones en tiempo real como lo haría una persona.
¿Qué es un agente de IA?
Antes de explicar cómo funciona Vision Rover, es importante entender qué es un agente de inteligencia artificial. En términos simples, un agente es un sistema capaz de percibir su entorno, razonar sobre lo que observa y tomar decisiones para alcanzar un objetivo.
A diferencia de Colombus u otros sistemas tradicionales, que siguen reglas predefinidas, los agentes pueden adaptarse a situaciones nuevas y aprender de sus experiencias.
Vision Rover es un agente de navegación web, lo que significa que interpreta páginas web como lo haría un humano, analiza su contenido y decide qué acciones tomar para encontrar la información que necesitas.
¿Como lo logra?
Vision Rover emplea el enfoque ReAct (Razonamiento y Acción), lo que le permite alternar entre pensar y actuar en cada paso del proceso:
Razonamiento: Analiza la página web, identifica elementos clave (botones, cajas de búsqueda, enlaces) y decide cuál es el siguiente paso más lógico.
Acción: Ejecuta una tarea concreta, como hacer clic en un botón, escribir en una barra de búsqueda o desplazarse por la página.
Actualización de contexto: Evalúa el resultado de la acción y decide el siguiente movimiento.
Este ciclo se repite hasta que logra su objetivo o determina que la información deseada no está disponible.
¿Qué hace Vision Rover?
Vision Rover analiza páginas web, identifica elementos clave y decide qué hacer en cada momento sin intervención humana. Es como tener a alguien navegando por la web en tu lugar.
Por ejemplo, si buscas un producto difícil de encontrar, Vision Rover:
Explora páginas relevantes.
Analiza el contenido visualmente, como lo haría un humano.
Decide qué acciones tomar: escribir en una barra de búsqueda, hacer clic en un botón o desplazarse.
Evita obstáculos como pop-ups molestos o redirecciones innecesarias.
Registra su progreso para no repetir pasos innecesarios.
Lo mejor de todo es que lo hace de manera fluida, sin quedarse atrapado en ciclos repetitivos ni tomar decisiones sin sentido.
¿Cómo lo hace?
A diferencia de los métodos tradicionales de automatización, que requieren programación específica para cada página, Vision Rover usa una combinación de tecnologías:
Playwright: Para interactuar con páginas web como lo haría un usuario real.
Modelos de lenguaje: Para analizar el contenido y tomar decisiones basadas en el contexto.
Un sistema de memoria: Que le permite recordar dónde ha estado y qué acciones ha tomado.
Un flujo de trabajo estructurado basado en ReAct: Que le permite observar, pensar y actuar de forma lógica.
El resultado es un asistente que no solo sigue instrucciones, sino que realmente "razona" en cada paso y se adapta a los desafíos de la web en tiempo real.
Una demo en acción
Como dicen, una imagen vale más que mil palabras, y un video aún más. Aquí puedes ver a Vision Rover en acción:
En el video verás cómo:
Detecta y usa barras de búsqueda.
Identifica los botones correctos para hacer clic.
Se adapta a diferentes diseños de páginas web.
¿Qué sigue?
Vision Rover es solo el prototipo inicial de una nueva forma de interactuar con la web. De hecho, no será la última vez que escuchen de él en este blog, ya que planeo seguir mejorándolo para que pueda cumplir diferentes tareas de forma más eficiente. ¿Te imaginas un asistente que no solo busque información, sino que también haga compras por ti, gestione reservas o encuentre datos cruciales sin que tengas que mover un dedo?
Si te interesa profundizar en este tema, te recomiendo revisar: